Los beneficios de correr en cinta

Los beneficios de correr en cinta.jpeg

En invierno o cuando hace mal tiempo, puede ser práctico tener una cinta de correr en casa o una suscripción a un gimnasio para no perderse un entrenamiento.

A la mayoría de los corredores no les gusta correr en interiores. Sin embargo, el hecho de que no te guste algo no significa necesariamente que sea malo. De lo contrario…

En el caso de correr en una caminadora, los beneficios para tu cuerpo, tu mente y tu entrenamiento son numerosos. Aquí hay 10 buenas razones y beneficios para correr en una caminadora.

1. Conveniente cuando hace mal tiempo

Ya dicho en la introducción: mal tiempo. Puede ser una excusa fácil para decirse a sí mismo “no está bien afuera, así que no voy a salir”. Pero no tomes el camino fácil. Cuando hablamos de mal tiempo, es mucho viento, lluvia, nieve o hielo.

Obviamente, esto no siempre impide salir, es muy posible salir bajo la lluvia o la nieve cuando está ocupado. Lo que es más problemático es hacer tu sesión dividida con mal tiempo. Y es en este caso concreto que la cinta de correr se convierte en tu mejor amiga 🙂

2. Te permite mantener el mismo ritmo

Llegamos al meollo del asunto. Porque sí, correr en una cinta de correr de interior no es lo más extraordinario del mundo. Hace calor, corremos sobre el terreno, no aprovechamos el paisaje, etc. Pero una de las principales ventajas de correr en una caminadora es que generalmente mantienes el mismo ritmo.

Sí, porque una vez configuras la velocidad a la que quieres correr, esta no cambia por sí sola (excepto en el caso de una sesión preestablecida). En el caso de que durante una sesión al aire libre pudiéramos ralentizar o incluso acelerar en algunos momentos sin darnos cuenta realmente, la colchoneta nos permite mantener el mismo ritmo y por tanto evita que frenemos. es muy comodo para trabajar su ritmo constante.

3. Trabaja tu zancada de forma diferente

Correr al aire libre y en cintas de correr es totalmente diferente, especialmente cuando se trata de tu paso. En el exterior habrá “obstáculos” como huecos, baches, desniveles, personas, etc.

En los tapetes, no encuentras nada de eso. Corres recto y ya está. Esto le permitirá principalmente mantenerse en el mismo paso, el paso natural.

También podemos recordar que dado que vamos a correr en interiores y sobre terreno, la resistencia del aire se verá reducida. Para reproducir mejor las condiciones reales de una carrera al aire libre se aconseja correr sobre moqueta con una pendiente del 1%. Gracias a esto podrás, además de trabajar tu ritmo constante, trabajar tu zancada de forma diferente.

4. Entrena cuesta arriba

No todo el mundo tiene la oportunidad de salir a correr por la montaña. Si vives en la ciudad, lo más probable es que nunca corras con elevación. No es fácil preparar un sendero en estas condiciones… Con una cinta de correr puedes ajustar tú mismo la elevación, o utilizar una App para reproducir los desniveles de una carrera concreta. La máquina para correr ajustará automáticamente su inclinación mientras corre.

La mayoría de las cintas de correr de calidad ofrecen una caída de hasta +10%, ¡pero tenga en cuenta que algunos modelos suben hasta un 40 %! Es el caso, por ejemplo, de la gama Incline Trainers de Nordictrack.

Si quieres invertir en una cinta de correr, te aconsejamos que leas esta comparativa, encontrarás las claves para elegir la adecuada, así como una selección de modelos clasificados según tus necesidades.

5. Trabaja en tu mente

Correr en una caminadora a menudo se considera más difícil que correr al aire libre. Afuera tendremos el paisaje de desplazamiento, tomaremos un poco de aire fresco, conoceremos gente, etc. Mientras que en el interior, no hay nada de eso. Corremos en el acto, frente a nuestra pantalla, frente a la pared o frente a una ventana si tenemos suerte.

Y es todo. Y aquí es donde aparece mucho trabajo en nuestra mente. Porque si queremos que nuestra sesión sea beneficiosa y útil, tendremos que aguantar mucho tiempo en estas condiciones: mantener el mismo ritmo, estar abrigado, no moverse, no tener la sensación de tierra, piedras u hormigón bajo nuestro pies. , etc Nuestra mente es puesta a prueba y es realmente en este tipo de momentos cuando la trabajamos.

10 razones para correr en cinta

6. Evita el tráfico o de noche

Ya sea en un entorno urbano, en el bosque o en el campo, la noche puede dar miedo y puede ser peligrosa para un corredor. Muchos obstáculos pueden surgir y entorpecernos en nuestra práctica de correr.

Además, correr por ciudad no siempre es agradable: hay que parar en los pasos de peatones, prestar atención al tráfico, etc. Esto nos impide estar al 100% en nuestra carrera y hay tantos obstáculos que nos retrasarán.

Así, correr en cinta elimina todos estos obstáculos y nos permite correr a nuestro ritmo, sin entorpecer nuestra zancada y sin correr ningún riesgo.

7. Favorece el trabajo aeróbico

Al igual que el trabajo de ritmo y zancada, el trabajo aeróbico está en el corazón de una sesión de carrera en la caminadora. El hecho de correr en cinta, ya sea en EF o split, nos permitirá realizar un trabajo a base de constancia y sin molestias. Y es en este tipo de momento que podremos concentrarnos realmente en el trabajo de tipo aeróbico. Esto será muy favorable y beneficioso para tus futuras carreras y viajes largos.

8. Ahorra tiempo

Si vous n’avez pas forcément le temps de sortir plusieurs fois par semaine, ou que vous ayez à choisir entre une séance de fitness, de musculation ou de course à pied, le tapis de course peut être un excellent moyen de réaliser deux séances en una sola.

Solo tienes que ir a tu gimnasio, calentar en tu cinta durante varias decenas de minutos haciendo el tipo de entrenamiento que quieras y listo. El resto de la sesión puedes hacer lo que quieras. Y en el espacio de una buena hora, puede detener dos tipos de entrenamiento.

9. Facilitar la hidratación

Es cierto que correr en cinta facilita mantenerse hidratado durante una sesión. Tenemos nuestra calabaza o nuestra botella de agua al alcance de la mano y se hace muy fácil hidratarse bien durante la sesión.

Algo que puede resultar problemático a la hora de correr al aire libre. No necesariamente quieres correr con una botella en la mano, especialmente durante una sesión dividida (si no estás corriendo en una pista, por ejemplo).

10. Ideal para trabajar el split largo

Correr en cinta te permite trabajar de manera eficiente la división larga. Este es el tipo de entrenamiento que los corredores realizan principalmente en interiores en una cinta de correr: una buena sesión larga dividida.

El objetivo es correr al mismo ritmo sin acelerar o desacelerar demasiado. Y eso, solo la cinta de correr puede hacerlo de manera muy efectiva. Practicar el split largo sobre una colchoneta te permite mantenerte constante en el esfuerzo y la zancada. Y por tanto la mente trabaja enormemente, porque será muy difícil frenar en pleno esfuerzo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Continuar navegando por este sitio implica su aceptación.